La espectrometría de masas en tándem (MSMS) es una técnica revolucionaria en el análisis de laboratorio. Gracias a su precisión y capacidad para identificar compuestos complejos, se ha consolidado como una herramienta esencial en numerosos sectores científicos. Su uso es especialmente valioso para fabricantes de las industrias cosmética y vegetal, donde la caracterización de moléculas activas, la detección de contaminantes y el control de calidad son esenciales.
La técnica MSMS es especialmente adecuada para detectar conservantes regulados como parabenos (metilparabeno, propilparabeno), fenoxietanol o clorofenesina, a menudo presentes en cantidades traza en las formulaciones.
Este artículo explora los principios, aplicaciones y beneficios de este método, al tiempo que proporciona detalles técnicos para comprender mejor cómo funciona.
En Yes We Lab , ofrecemos soluciones analíticas de vanguardia para apoyar a los profesionales en sus necesidades específicas. Nuestros servicios abarcan la identificación y cuantificación de principios activos, la búsqueda de residuos e impurezas, así como la autenticación de materias primas. Gracias a equipos de última generación y a la experiencia de nuestros analistas, garantizamos resultados fiables y precisos, que cumplen con los requisitos regulatorios del sector.
1. Introducción a la espectrometría de masas
Comprensión de la espectrometría de masas
La espectrometría de masas es un método analítico que mide la masa de moléculas o átomos en una muestra. Se basa en la transformación de estas moléculas en iones cargados, que posteriormente se clasifican según su relación masa-carga (m/z). Esta técnica proporciona información detallada sobre la composición química y la estructura molecular de las muestras, incluso cuando contienen mezclas complejas.
Los componentes de un espectrómetro de masas
Un espectrómetro de masas típico consta de tres componentes principales:
1. La fuente de ionización : Convierte las moléculas de la muestra en iones exponiéndolas a haces de electrones, láseres o campos eléctricos. Este paso es crucial para garantizar una detección precisa.
2. Analizador de masas : Separa los iones producto según su relación m/z. Los analizadores pueden ser de varios tipos, como los de tiempo de vuelo (TOF), cuadrupolo o trampa de iones, cada uno con ventajas específicas según la aplicación.
3. El detector : Mide los iones separados y traduce estos datos en un espectro de masas, un gráfico que representa la abundancia de iones en función de su relación m/z.
La importancia de la relación masa/carga (m/z)
La relación m/z es una medida fundamental en la espectrometría de masas. Permite diferenciar iones según su masa y carga eléctrica. Esta capacidad de distinguir iones es esencial para identificar moléculas en mezclas complejas o para analizar fragmentos generados durante procesos de degradación.
2. Fundamentos de la espectrometría de masas en tándem
¿Qué es la espectrometría de masas en tándem?
La espectrometría de masas en tándem, a menudo abreviada como MS/MS, es una técnica que combina dos pasos analíticos en un solo proceso. Primero, se selecciona un ion progenitor específico de una mezcla compleja de iones mediante un analizador de masas primario. Posteriormente, este ion se somete a un proceso de fragmentación controlada en una celda de colisión, donde interactúa con gases como el helio o el argón. Finalmente, los fragmentos resultantes, denominados iones hijos, se analizan mediante un analizador de masas secundario. Este análisis dual proporciona una mejor comprensión de la estructura química del ion seleccionado.
Pasos clave en el proceso MS/MS
El proceso MS/MS se basa en una secuencia precisa de tres pasos principales:
1. Selección de iones parentales : En este primer paso, el primer analizador aísla un ion de interés en función de su relación m/z, eliminando otros iones presentes en la muestra.
2. Fragmentación en la celda de colisión : El ion seleccionado entra en una celda donde se fragmenta mediante colisiones con moléculas de gas inerte. Este proceso, denominado disociación activada por colisión (CID), genera fragmentos que contienen información sobre la estructura molecular del ion original.
3. Análisis de fragmentos : los fragmentos generados son luego clasificados y detectados por el segundo analizador de masas, que produce un espectro de masas que indica su distribución en función de su relación m/z.
Las tecnologías detrás de MS/MS
Se pueden utilizar varios tipos de analizadores de masas en un espectrómetro MS/MS. Los más comunes incluyen:
- Cuadrupolos : Estos analizadores se utilizan ampliamente por su precisión y versatilidad. Son especialmente adecuados para cuantificar analitos en mezclas complejas.
- Tiempo de vuelo (TOF) : este analizador mide el tiempo que tardan los iones en recorrer una distancia determinada, lo que proporciona alta resolución y precisión en el análisis de iones hijos.
- Trampas de iones : estos dispositivos confinan los iones en un campo electromagnético, lo que permite la fragmentación y el análisis en profundidad.
- El Orbitrap : reconocido por su excepcional resolución, este analizador permite realizar mediciones extremadamente precisas de relaciones m/z, facilitando la identificación de compuestos.
Las ventajas de la espectrometría de masas en tándem MS/MS ofrece varias ventajas que la convierten en una herramienta esencial para los laboratorios modernos:
- Mayor sensibilidad, permitiendo la detección de analitos a concentraciones muy bajas.
- Especificidad excepcional gracias a la selección precisa de iones parentales. ◦ Capacidad para analizar mezclas complejas, incluso en matrices biológicas o ambientales.

3. Aplicaciones prácticas de la espectrometría de masas en tándem
Análisis de contaminantes en la industria alimentaria
Uno de los usos más comunes de la MS/MS es la monitorización de contaminantes en alimenticios . Esta técnica es especialmente eficaz para detectar y cuantificar sustancias nocivas como micotoxinas , pesticidas y metales pesados. Por ejemplo, puede detectar trazas de aflatoxinas u ocratoxina A en cereales, frutos secos o productos lácteos. La sensibilidad de la MS/MS garantiza una detección fiable incluso a niveles muy bajos, a menudo por debajo de los límites reglamentarios establecidos por la Unión Europea. Los fabricantes utilizan estos análisis para garantizar la seguridad del consumidor y el cumplimiento de las normas alimentarias.
Identificación de biomoléculas en la salud humana y animal
En biología médica, la MS/MS es una herramienta esencial para el análisis de biomoléculas complejas. Se utiliza comúnmente para la medición de vitaminas (como las formas D2 y D3), hormonas esteroides (testosterona, cortisol) y aminoácidos. En el ámbito veterinario, esta técnica se utiliza para evaluar la calidad del alimento para animales, detectar residuos de medicamentos veterinarios o monitorear epidemias mediante la identificación de biomarcadores específicos.
Control de seguridad y eficacia en cosméticos
En la industria cosmética, la MS/MS es una herramienta crucial para garantizar la calidad y la seguridad de los productos. Permite detectar trazas de contaminantes como metales pesados ( plomo , cadmio ) o alérgenos en cremas, lociones y otros productos para el cuidado de la piel. Las pruebas MS/MS también ayudan a evaluar la estabilidad de las formulaciones y la migración de sustancias químicas desde los envases, garantizando así el cumplimiento de la normativa vigente. Además, permite la detección selectiva de benzofenona-3 (oxibenzona), un filtro UV cuya estabilidad y potencial disruptor endocrino se monitorizan frecuentemente.
Los contaminantes que se analizan habitualmente incluyen ftalatos (como el dietilftalato), bisfenol A (BPA) y derivados de epoxi como BADGE y BFDGE , que a menudo están implicados en la contaminación de las formulaciones a través de los materiales de envasado.
Monitoreo ambiental
La MS/MS desempeña un papel fundamental en el monitoreo de la calidad ambiental. Se utiliza para analizar la presencia de contaminantes en el agua, el aire y el suelo, incluyendo hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) , pesticidas y metales pesados. Estos análisis ayudan a anticipar los riesgos ambientales y a proteger la salud pública. Por ejemplo, en el monitoreo de la calidad del agua potable, la MS/MS puede detectar trazas de contaminantes orgánicos volátiles o metales tóxicos, lo que ayuda a prevenir problemas de salud relacionados con la contaminación.
Uso en toxicología y dopaje
En los laboratorios de toxicología, la MS/MS se utiliza para identificar sustancias como narcóticos y agentes dopantes. Su alta sensibilidad permite la identificación de compuestos incluso en concentraciones mínimas, lo que hace que este método sea especialmente valioso para la ciencia forense y la lucha contra el dopaje.
Desarrollo de nuevas aplicaciones
La innovación continua en MS/MS abre la puerta a nuevas aplicaciones, especialmente en la investigación farmacéutica y el descubrimiento de biomarcadores para enfermedades complejas. Estos avances refuerzan aún más su utilidad en campos diversos y emergentes.
4. Técnicas de ionización y su papel en el análisis
Ionización electrónica (EI): la referencia histórica
La ionización electrónica (IE) es un método de ionización comúnmente utilizado para compuestos volátiles y térmicamente estables. Se basa en el impacto de un haz de electrones de alta energía sobre las moléculas, lo que provoca su ionización y, a menudo, su fragmentación.
Beneficios :
- Espectros ricos en fragmentos, que permiten un análisis estructural detallado.
- Estandarización de espectros utilizando bibliotecas de datos existentes.
Límites :
- Método menos adecuado para moléculas no volátiles o sensibles al calor.
Ionización química (CI): un enfoque suave
La ionización química es una variante de la EI en la que se utiliza un gas reactivo (como el metano o el amoníaco) para ionizar moléculas. Produce iones moleculares más estables con mínima fragmentación, lo cual resulta útil para determinar la masa molecular exacta de un analito.
Aplicaciones:
- Análisis de pequeñas moléculas orgánicas.
- Identificación de masas moleculares en matrices complejas.
Ionización por electrospray (ESI): una técnica revolucionaria
La ionización por electrospray (ESI) es un método suave para ionizar moléculas en solución a presión atmosférica. Es especialmente adecuada para analitos polares y de gran tamaño, como proteínas y biomoléculas. Ventajas:
- Capacidad de generar iones multicargados, facilitando el análisis de moléculas de alta masa.
- Ideal para acoplar con cromatografía líquida (LC-MS/MS).
Desorción-ionización láser asistida por matriz (MALDI): el aliado de las macromoléculas
La técnica MALDI utiliza un láser para ionizar muestras previamente cristalizadas con una matriz química. Se utiliza ampliamente para biomoléculas como péptidos, proteínas y polímeros.
Beneficios :
- Baja fragmentación iónica, preservando estructuras moleculares.
- Compatible con muestras complejas y matrices biológicas.
Ionización química a presión atmosférica (APCI): una complementariedad con la ESI
La APCI es una técnica similar a la ESI, pero adecuada para analitos apolares o poco polares. Las moléculas se vaporizan y luego se ionizan mediante reacciones ion-molécula en un entorno a presión atmosférica.
Aplicaciones:
- Análisis de pequeñas moléculas orgánicas volátiles.
- Complemento ideal para estudios que requieran tanto ESI como APCI.
¿Estas buscando un análisis?

5. Modos de análisis MS/MS
El modo de arriba hacia abajo: un análisis estructural en profundidad
El modo descendente, o escaneo de iones de producción , es uno de los más utilizados en MS/MS. En este modo, el primer analizador selecciona un ion progenitor específico y lo fragmenta en una celda de colisión. Los iones descendientes resultantes son analizados por el segundo analizador.
Beneficios :
- Permite el análisis detallado de la estructura molecular del ion original.
- Particularmente útil para identificar biomoléculas complejas, como péptidos o metabolitos.
Aplicaciones:
- Estudio de las estructuras de proteínas en proteómica.
- Identificación de impurezas en formulaciones farmacéuticas.
Modo ascendente: búsqueda de iones padres
de escaneo de iones precursores o ascendente , el segundo analizador está configurado para detectar un ion hijo específico, mientras que el primer analizador escanea un rango de masas para identificar todos los iones progenitores capaces de producir ese ion hijo.
Beneficios :
- Ideal para detectar grupos funcionales específicos o clases de compuestos.
- Proporciona una descripción general de los compuestos que contienen un fragmento objetivo.
Aplicaciones:
- Identificación de lípidos con cadenas específicas.
- Análisis de contaminantes químicos en matrices complejas.
Modo de pérdida neutral: identificación de patrones de fragmentación
El modo de pérdida neutra se basa en la identificación de iones progenitores que pierden un fragmento neutro específico durante la fragmentación. Los dos analizadores operan en conjunto con un desplazamiento de masa constante correspondiente al fragmento neutro perdido.
Beneficios :
- Permite la identificación de compuestos que tienen motivos comunes en su estructura.
- Eficaz para detectar subestructuras específicas.
Aplicaciones:
- Estudio de carbohidratos o lípidos que contienen residuos específicos.
- Análisis de moléculas con modificaciones postraduccionales en proteómica.
Modo MRM: cuantificación dirigida
El modo de Monitoreo de Reacciones Múltiples (MRM) se utiliza para identificar iones específicos mediante la selección de un ion progenitor y un ion descendiente asociado. Este modo ofrece doble selectividad y mayor sensibilidad.
Beneficios :
- Excelente precisión y sensibilidad para la cuantificación.
- Permite analizar múltiples compuestos simultáneamente en una sola ejecución.
Aplicaciones:
- Cuantificación de residuos de plaguicidas en la industria alimentaria.
- Monitorización de biomarcadores específicos en estudios clínicos.
Comparación de modos: elegir el mejor enfoque
La elección del modo de análisis MS/MS depende de los objetivos del estudio.
Por ejemplo :
- Se prefiere el modo de arriba hacia abajo para la identificación estructural.
- El modo MRM es ideal para análisis cuantitativos altamente específicos.
- Los modos de pérdida ascendente y neutral son adecuados para estudios exploratorios o la búsqueda de motivos específicos.

6. Ventajas y limitaciones de la espectrometría de masas en tándem
Beneficios: Tecnología potente y versátil
1. Alta sensibilidad : La MS/MS es capaz de detectar analitos en concentraciones extremadamente bajas, a veces del orden de picogramos o nanogramos por mililitro. Esta mayor sensibilidad la convierte en una herramienta ideal para analizar contaminantes o biomarcadores en matrices complejas.
2. Alta especificidad : Gracias a la doble selección de iones (principal e hijo), la MS/MS ofrece una especificidad excepcional. Permite la identificación de compuestos específicos incluso en mezclas ricas en interferencias.
3. Flexibilidad de aplicaciones : La MS/MS se utiliza en diversos sectores, desde la medicina y la química hasta el medio ambiente y la alimentación. Su capacidad para analizar moléculas de diversos tamaños y naturalezas amplía su ámbito de aplicación.
4. Velocidad de análisis : Los sistemas modernos de espectrometría MS/MS están diseñados para realizar análisis en minutos, lo que es crucial para los laboratorios que requieren un procesamiento de alto rendimiento.
5. Resolución y precisión : Combinado con analizadores de alto rendimiento como Orbitrap o TOF, MS/MS permite una alta resolución y precisión de masa, facilitando la identificación de estructuras moleculares complejas.
Limitaciones: restricciones a considerar
1. Alto costo : La compra y el mantenimiento de un espectrómetro de masas MS/MS representan una inversión considerable. Los consumibles, como los gases de colisión, y el software avanzado para el procesamiento de datos incrementan los costos operativos.
2. Necesidad de personal cualificado : El uso de MS/MS requiere conocimientos especializados en química analítica y mantenimiento de equipos complejos. La formación del personal puede ser un obstáculo para algunas organizaciones.
3. Limitaciones técnicas :
▪ La MS/MS puede tener dificultades para analizar moléculas muy volátiles o muy estables que no se fragmentan fácilmente.
▪ Algunas matrices complejas, como las muestras biológicas ricas en lípidos, pueden interferir con los análisis, lo que requiere una preparación cuidadosa de la muestra.
4. Dependencia de equipos específicos : Los analizadores híbridos, como Q-TOF o triple cuadrupolo, son necesarios para ciertas aplicaciones avanzadas. La elección del dispositivo puede limitar los tipos de análisis que se pueden realizar. 5. Consumo energético y ambiental : Los sistemas MS/MS consumen cantidades significativas de energía y gas (helio, argón), lo que puede plantear problemas ambientales y logísticos.
Equilibrar los beneficios y las limitaciones
A pesar de sus limitaciones, la espectrometría de masas en tándem sigue siendo una tecnología esencial en muchos sectores. La inversión que requiere suele verse compensada por la calidad y fiabilidad de los resultados que proporciona. Avances tecnológicos recientes, como la automatización y la miniaturización de sistemas, buscan reducir estas limitaciones y, al mismo tiempo, aumentar su rendimiento.
7. Aplicaciones avanzadas e innovaciones recientes
Combinación con técnicas de separación: una sinergia poderosa
El acoplamiento de MS/MS con técnicas de separación como la cromatografía líquida (LC-MS/MS) y la cromatografía de gases (GC-MS/MS) ha revolucionado el análisis químico.
LC-MS/MS : La cromatografía líquida combinada con MS/MS es ideal para compuestos polares o térmicamente inestables. Esta técnica se utiliza ampliamente en la detección de pesticidas, contaminantes ambientales y biomarcadores clínicos. Permite la separación de compuestos complejos antes del análisis, lo que aumenta la precisión de los resultados.
GC-MS/MS : La cromatografía de gases, combinada con MS/MS, es especialmente adecuada para compuestos volátiles y semivolátiles. Se utiliza comúnmente en el análisis de residuos de disolventes, aromas y contaminantes industriales.
Diferencia entre GC-MS y GC-MSMS
- Combina la separación de compuestos mediante cromatografía de gases (GC) con la identificación basada en un único espectrómetro de masas.
- El espectrómetro de masas detecta los iones producidos por la fragmentación de moléculas después de la ionización y proporciona un espectro de masas de los compuestos separados.
GC-MS/MS:
- Amplía el principio de GC-MS añadiendo un segundo paso de espectrometría de masas.
- Tras la ionización y fragmentación iniciales, el primer espectrómetro de masas (MS1) selecciona un ion específico (ion progenitor) y lo fragmenta de nuevo en una celda de colisión para producir iones descendientes. Estos iones descendientes se analizan en el segundo espectrómetro (MS2).
Innovaciones en dispositivos híbridos
Los avances tecnológicos han llevado a la aparición de sistemas híbridos que combinan múltiples tipos de analizadores para maximizar el rendimiento analítico.
1. Q-TOF (cuadrupolo-tiempo de vuelo): Este sistema híbrido combina la precisión del cuadrupolo con la alta resolución del tiempo de vuelo, proporcionando una identificación precisa de compuestos y una cuantificación confiable.
2. Trampa-Orbitrap : Al combinar una trampa de iones para la fragmentación y un Orbitrap para la detección, estos dispositivos ofrecen una precisión de masa incomparable, esencial para los análisis metabolómicos y proteómicos.
3. Trampas de iones con MSn : Estos sistemas permiten fragmentaciones múltiples (MS3, MS4, etc.), abriendo la puerta al análisis en profundidad de estructuras complejas.