El etiquetado reglamentario está armonizado para todos los productos alimenticios desde 2011. El objetivo es informar mejor a los consumidores.
¿Es obligatorio el etiquetado nutricional según INCO 1169/2011?
El Reglamento Europeo INCO n.º 1169/2011, publicado en 2011 y adoptado en Francia en 2016, tenía como objetivo modernizar y armonizar el etiquetado de todos los productos alimenticios en Europa. Este documento reúne los diversos textos normativos relativos al etiquetado en la Unión Europea. Entre la información esencial se encuentra una lista de datos obligatorios que permite una mejor información al consumidor.
¿Cuáles son los datos obligatorios?
Este etiquetado nutricional es ahora obligatorio para todos los fabricantes de alimentos (productos sólidos, líquidos, complementos alimenticios, etc.).
Todos los productos alimenticios preenvasados deben contener, según el reglamento INCO n.º 1169-2011, la siguiente información obligatoria:
- El nombre de ventas
- La lista de ingredientes
- Alérgenos
- La cantidad de determinados ingredientes o categorías de ingredientes (si corresponde)
- La cantidad neta
- La fecha de caducidad o fecha de durabilidad mínima
- Condiciones especiales de almacenamiento y/o uso (si aplica)
- El nombre o razón social y la dirección del operador
- País de origen o lugar de procedencia (si corresponde)
- Instrucciones de uso (cuando su ausencia no permita el correcto uso del alimento)
- Grado alcohólico volumétrico (para bebidas que contengan más de 1,2% de alcohol)
- La declaración nutricional
Para obtener más información, consulte estos diversos documentos oficiales:
- Reglamento nº 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor
- Reglamento nº 1924/2006 sobre declaraciones nutricionales y de propiedades saludables
- Reglamento nº 1925/2006 sobre la adición de vitaminas y minerales a los productos alimenticios
El equipo de YesWeLab puede ayudarle a crear sus etiquetas nutricionales.